KiLm3R
08-06-05, 15:24
Para el nuevo motor Ecotec 1.8 16v que monta la Zafira y otros vehículos Opel.
Tiene 1.796 cm³ y es de carrera larga (diámetro 80,5 mm, carrera 88,2). La admisión es de tipo variable, pero se ha sustituido la mariposa que habitualmente abre y cierra el recorrido corto por una válvula circular. De este modo se minimizan las pérdidas de carga al no tener que atravesar el aire ningún obstáculo...
http://www.km77.com/marcas/opel/2005/zafira/18/gra/04.jpg
...
Tiene un variador de fase hidráulico continuo en admisión y escape «DCVCP» (del inglés, Double Continuous Variable Cam Phasing), con un ángulo de avance de hasta 60 y 45º respectivamente. De esta manera, en cada instante se elige el mejor momento de apertura de las válvulas, optimizando la entrega de potencia y par.
http://www.km77.com/marcas/opel/2005/zafira/18/gra/03.jpg
Variador de fase: Es posible adaptar el diagrama de distribución de un motor para conseguir un buen compromiso entre las exigencias de empuje a bajos regímenes y elevado rendimiento volumétrico (buen llenado de la cámara) a altos regímenes utilizando un variador de fase. Los hay de varios tipos, pero el más utilizado es el que controla la admisión variando la posición angular del árbol de levas respecto al engranaje que lo arrastra. Esta variación se controla en función de la propia carga del motor, o a través de un accionador electromagnético comandado por la centralita del motor, de forma que la presión del aceite en el mecanismo variador de fase permite ese desacoplamiento de unos grados en el árbol.
Tiene 1.796 cm³ y es de carrera larga (diámetro 80,5 mm, carrera 88,2). La admisión es de tipo variable, pero se ha sustituido la mariposa que habitualmente abre y cierra el recorrido corto por una válvula circular. De este modo se minimizan las pérdidas de carga al no tener que atravesar el aire ningún obstáculo...
http://www.km77.com/marcas/opel/2005/zafira/18/gra/04.jpg
...
Tiene un variador de fase hidráulico continuo en admisión y escape «DCVCP» (del inglés, Double Continuous Variable Cam Phasing), con un ángulo de avance de hasta 60 y 45º respectivamente. De esta manera, en cada instante se elige el mejor momento de apertura de las válvulas, optimizando la entrega de potencia y par.
http://www.km77.com/marcas/opel/2005/zafira/18/gra/03.jpg
Variador de fase: Es posible adaptar el diagrama de distribución de un motor para conseguir un buen compromiso entre las exigencias de empuje a bajos regímenes y elevado rendimiento volumétrico (buen llenado de la cámara) a altos regímenes utilizando un variador de fase. Los hay de varios tipos, pero el más utilizado es el que controla la admisión variando la posición angular del árbol de levas respecto al engranaje que lo arrastra. Esta variación se controla en función de la propia carga del motor, o a través de un accionador electromagnético comandado por la centralita del motor, de forma que la presión del aceite en el mecanismo variador de fase permite ese desacoplamiento de unos grados en el árbol.