PDA

Ver la versión completa : Cambio de motor ,8V a 16... problemas ....



MaikelGsi
07-09-14, 17:40
Bueno pues tengo 20 años y desde pequeño el pequeño kadett me tiene enamorado asique , me e decidido a comprar uno que lleva 8 años abandonado es del año 87, es un 8v y bien tengo pensado restaurarlo por completo poco a poco , y meterle un motor de un calibra 16v , tengo toda la parte delantera de el ,cuna ,amortiguadores TODO, tambien tengo pensado en montarle la cremallera de direccion , ya que es asistida , que problemas me supondra el cambio ? es complicado acoplar los soportes ? la electronica ? un saludo y gracias de ante mano !!

angelturiGSI
08-09-14, 20:59
Pues de calibra no te de decir si es igual, pero la asistida que puse a mi kadett era de vectra y funciona bastante bien. Eso sí, tube que acoplar el soporte de la bomba pero tampoco es muy complicado. Un swap a 16 es muy común por aquí, encontrarás mucha información.
Un saludo

JUANDA1975
25-09-14, 23:57
la verdad no sabría que decirte ....pero haber si alguien se anima ya que aquí hay mucha gente que sabe y muchoo

MaikelGsi
01-10-14, 22:10
Bueno pues visto que nadie tiene idea de el tema ..... ya nose si meter el 16v o quedarme con el 8v que la verdad que funciona bastante bien .... que opináis ?? un saludo

BROCADEL8
01-10-14, 23:10
Si echas una ojeada en el foro, en el apartado swaps, veras que esto que tu preguntas lo ha hecho antes un montón de gente, por eso prácticamente nadie se ha molestado en contestar, porque han deducido que tu no te has molestado en buscar la información en el foro.
Te animo a que investigues y veras como lo que quieres hacer no tiene gran misterio.
Un saludo.

jsv07
01-10-14, 23:12
hechale un vistazo al foro y veras que ese swap ya se ha hecho

seguro que si buscas un poquito encuentras mucha info

Txema_GSI
02-10-14, 07:37
Bueno pues visto que nadie tiene idea de el tema ..... ya nose si meter el 16v o quedarme con el 8v que la verdad que funciona bastante bien .... que opináis ?? un saludo

Quedate con el 8 insensatorrrr!!!!!!

jorgeeito
04-10-14, 16:34
Si te va bien no te lo pienses, no lo cambies.

wurssi
12-10-14, 10:08
yo en su dia cambie de kadett 8 v a astra 16 v y a dia de hoy me e vuelto a comprar un 8 v no tuve buena experiencia con el 16 v . el 8 válvulas va de cine el 16 te dara problemas de culata yo en 6 años le cambie 2 tu mismo salu2

MaikelGsi
16-12-14, 23:35
Perdon por tardar tanto en contestar , pero tengo ultimamente poco tiempo libre !! la verdad que el 8v me va perfecto... lo unico que el embrague lo tiene para tirar ... y bueno tenindo el 16.. me pica la curiosidad de saber que tal funcionan esos 160cv sin catalizador ... gracias a todos !!

cicli
17-12-14, 01:00
el 8 válvulas va de cine el 16 te dara problemas de culata yo en 6 años le cambie 2 tu mismo salu2
Eso se llama mala suerte o, generalmente, mal cuidado. Ahí va mi astra c20xe con culata original, 23 años y 250.000km a sus espaldas.

Además de que se ha creado una mala fama con las culatas que en muchos casos no es más que una junta fogueada para cambiar.

kike_gsi8v
17-12-14, 07:24
Perdon por tardar tanto en contestar , pero tengo ultimamente poco tiempo libre !! la verdad que el 8v me va perfecto... lo unico que el embrague lo tiene para tirar ... y bueno tenindo el 16.. me pica la curiosidad de saber que tal funcionan esos 160cv sin catalizador ... gracias a todos !!

No serán demasiados esos 160? :rolleyes:

BROCADEL8
17-12-14, 10:06
Eso se llama mala suerte o, generalmente, mal cuidado. Ahí va mi astra c20xe con culata original, 23 años y 250.000km a sus espaldas.

Además de que se ha creado una mala fama con las culatas que en muchos casos no es más que una junta fogueada para cambiar.

Eso es que le has hecho sufrir poco jeje...
Seria interesante abrir un hilo sobre el mantenimiento de un 16v. Intervalos de cambio de aceite, tipo de aceite y graduacion...y cualquier otra cosa que se les haga a estos motores habitualmente para que lleguen a esta edad/km en buen estado.

Saludos!

Opel Astra GSi16V turbo 1997 Atlantisblau

el mas buscado
17-12-14, 11:50
Eso es que le has hecho sufrir poco jeje...
Seria interesante abrir un hilo sobre el mantenimiento de un 16v. Intervalos de cambio de aceite, tipo de aceite y graduacion...y cualquier otra cosa que se les haga a estos motores habitualmente para que lleguen a esta edad/km en buen estado.

Saludos!


+1 Sería muy interesante, dado lo delicado del modelo. No tengo ningún 16v, pero considero que sería un hilo de mucha utilidad.

wurssi
19-12-14, 19:53
Eso se llama mala suerte o, generalmente, mal cuidado. Ahí va mi astra c20xe con culata original, 23 años y 250.000km a sus espaldas.

Además de que se ha creado una mala fama con las culatas que en muchos casos no es más que una junta fogueada para cambiar.

no se como se llamara jaja lo único que digo que cuando yo tuve el 16v era un coche con 6 años de antigüedad le cambie la culata por una nueva me cobraron en la Opel 270.000 pesetas de entonces en total page una factura de 635.000 pesetas y volvió a cascar a los 5 años y. no te boy a decir que lo cuidaba a tope`por que te mentiría eso si los cambios de aceite y mantenimiento básico al dia . salu2

el mas buscado
19-12-14, 22:43
Los cambios de aceite y mantenimientos básicos, mejor dicho, el defecto de los mismos, se acusan en los elementos móviles internos del motor. Puedes provocar desgastes en los cilindros, segmentos, cojinetes, árboles de levas, estropear taqués, etc.

Las culatas con lo que sufren es con las temperaturas. No esperar tiempos de calentamiento es lo que peor les sienta, y no solo al 20XE de Opel, al M42 de BMW coetáneo le pasa exactamente igual. Si no se ha tenido un cuidado escrupuloso en el uso del vehículo, las culatas no suelen pasar de los 200.000kms.

A parte de esto, tenía entendido que las culatas de 20XE de origen no Cosworth tenían problemas de fabricación por porosidad del material. ¿Es cierto o es leyenda urbana?

Benji
20-12-14, 17:42
Los cambios de aceite y mantenimientos básicos, mejor dicho, el defecto de los mismos, se acusan en los elementos móviles internos del motor. Puedes provocar desgastes en los cilindros, segmentos, cojinetes, árboles de levas, estropear taqués, etc.

Las culatas con lo que sufren es con las temperaturas. No esperar tiempos de calentamiento es lo que peor les sienta, y no solo al 20XE de Opel, al M42 de BMW coetáneo le pasa exactamente igual. Si no se ha tenido un cuidado escrupuloso en el uso del vehículo, las culatas no suelen pasar de los 200.000kms.

A parte de esto, tenía entendido que las culatas de 20XE de origen no Cosworth tenían problemas de fabricación por porosidad del material. ¿Es cierto o es leyenda urbana?

Algunas de ellas, aunque no todas. había un post que indicaba como identificar las diferentes partidas de culatas y decía que tal eran, si no se perdió en la caida del foro tirando de buscador saldrá

wurssi
21-12-14, 22:35
pues esta claro que ami me toco la partida defectuosa por partida doble jaja

eldelkadett
24-12-14, 10:01
http://i1376.photobucket.com/albums/ah1/masterstricker/culatasOpel_zps2cebf4fa.jpg (http://i1376.photobucket.com/albums/ah1/masterstricker/culatasOpel_zps2cebf4fa.jpg)

Las Kolben de entre 1989 al 1993, pese a tener un aluminio de 380 Nm/mm2, tienen el problema de mezclar agua y aceite.

Las kolben del 93 en adelante son de un aluminio de 220 Nm/mm2 y tienen a ser blandas por lo que los tornillos de culata se destensan y tienden a foguear juntas de culata.

Ya que es muy complicado agenciarse de una cosworth, prefiero cambiar juntas de culata que culatas enteras.

wurssi
27-12-14, 11:18
http://i1376.photobucket.com/albums/ah1/masterstricker/culatasOpel_zps2cebf4fa.jpg (http://i1376.photobucket.com/albums/ah1/masterstricker/culatasOpel_zps2cebf4fa.jpg)

Las Kolben de entre 1989 al 1993, pese a tener un aluminio de 380 Nm/mm2, tienen el problema de mezclar agua y aceite.

Las kolben del 93 en adelante son de un aluminio de 220 Nm/mm2 y tienen a ser blandas por lo que los tornillos de culata se destensan y tienden a foguear juntas de culata.

Ya que es muy complicado agenciarse de una cosworth, prefiero cambiar juntas de culata que culatas enteras.

pues hay esta no es leyenda urbana es la realidad , tan mala fue mi experiencia con el 16 v que esta vez compre un 8 v salu2

sip-racing
27-12-14, 11:50
pues hay esta no es leyenda urbana es la realidad , tan mala fue mi experiencia con el 16 v que esta vez compre un 8 v salu2

No es leyenda urbana, pero si en todos los casos seria asi no existirian ya c20xe`s...Tampoco me parece que sean motores delicados como he oido hay arriba. Todos sabemos la vida que han llevado estos coches en general y hay siguen al pie del cañon...

Aparte, salvo por el seguro, que puede haber mas diferencia, despues de probar un 16v, no volveria a coger un 8v, creo que no puede envidiarle en nada.

wurssi
10-01-15, 15:42
esta claro que 16 v quedan pocos sobre todo en kadett,s, y no es por que se vendieran menos que los 8 v ,ya que cuando salieron los 16 v doblaban en ventas al 8 v es mi opinión salu2